Logo RGCreative Blanco

Cómo hacer una auditoría SEO

Las auditorías son una parte fundamental para saber en qué estado se encuentra una web, ya que gracias a este tipo de procedimiento podemos saber aquellos factores que no están correctamente optimizados, para mejorarlos y aumentar la visibilidad en las SERPs.

¿No sabes cómo hacer una auditoría SEO? No te preocupes, en este post te explicaremos paso a paso el proceso de creación.

Qué es una auditoría SEO

Una auditoría SEO consiste en analizar todos los factores SEO que afectan al posicionamiento web, con el objetivo de detectar errores y oportunidades que hagan que tu sitio mejore la visibilidad.

Hacer una auditoría SEO paso a paso

Realizar una auditoría no es tan complejo como muchos piensan, pero sí que requiere de tiempo y paciencia. A pesar de ello, en este apartado te mostraremos todo el proceso de la forma más rápida y sencilla.

En primer lugar, la auditoría debe dividirse en dos secciones:

  • SEO On Page. En este caso se realizará un análisis de todos los factores internos de la web, como pueden ser: titiles, meta descripciones, arquitectura de URLs...
  • SEO Off Page. En este otro punto se deberá tratar todo lo externo a la web, como puede ser: creación de backlinks, optimización de Google My Business, mejorar el CTR…

Una vez hayamos diferenciado estos dos términos, ya podremos empezar con la auditoría.

SEO On Page

El primer apartado del informe debe hacer referencia al SEO On Page, en el que deberemos analizar los siguientes apartados:

  1. Indexabilidad.
  2. Rastreo.
  3. Velocidad de carga.
  4. Análisis de errores.
  5. Calidad del contenido.

Indexabilidad

En este apartado habrá que realizar un análisis de aquellas URLs que están siendo indexadas. Por lo tanto, se debe comprobar que las páginas que están optimizadas para aparecer en Google estén como “index”, mientras que las URLs que no son relevantes, como la política de cookies, la de privacidad, la página de contacto… Deben de estar como no index, ya que no aportan contenido de valor sobre nuestra web.

Rastreo

¿Los robots de Google pueden rastrear las diferentes URLs de nuestra web sin problemas? Esta es una pregunta que te debes de realizar siempre cuando estés trabajando un site demasiado grande, ya que te tocará optimizar el Crawl Budget.

El presupuesto de rastreo no es más que el tiempo que Google dedica a tu sitio, por lo que cuanto mayor frecuencia de rastreo, mayor número de URLs tratará.

Esto se puede observar en Ajustes > Estadísticas de rastreo.

Velocidad de carga

Cada vez Google da más importancia a la velocidad web, por lo que es importante mejorar este aspecto, ya que de esta forma mejoraremos la experiencia del usuario.

Para saber la velocidad de tu página deberás acceder al PageSpeed Insights, si te arroja unos resultados por debajo de 90, entonces deberás realizar una serie de optimizaciones, las cuales, aparecerán indicadas en la propia herramienta.

Análisis de errores

Las páginas deben devolver un código 200 desde el servidor, esto indica que todo está funcionando. Pero, existen diferentes errores que harán que tu site devuelva alguno de los siguientes códigos:

  • Error 301. Este código muestra que el contenido fue redireccionado a otra URL.
  • Error 404. Este error sucede cuando un artículo se ha borrado y no se realizó la redirección oportuna, con lo que saldrá un mensaje en la pantalla de “Error 404”.
  • Error 500. Este código indica errores de parte del servidor, normalmente está relacionado con una “caída” del server en el que está alojada tu web.

Calidad de contenido

El contenido es sumamente importante para el posicionamiento, ya que un texto correctamente optimizado y que esté orientado a resolver la intención de búsqueda de un usuario, posicionará mejor que uno que no cumpla con ese requisito.

Además, en la calidad del contenido, incluiremos también lo siguiente:

  • Interlinking. Este término hace referencia al enlazado interno, el cual hay que intentar integrar en los artículos para mejorar el link juice de la página.
  • Meta descripciones.Indica a los usuarios de qué va tratar el post antes de que entren en la web. Por lo tanto, es importante hacerlo atractivo, y utilizar la palabra clave a atacar.

En el apartado de SEO On Page podrían analizarse más factores, pero eso ya dependerá de la web que estés trabajando. Sin lugar a dudas, estos que te hemos comentado deberán aparecer en todas las auditorías que hagas.

SEO Off Page

Tal y como hemos dicho anteriormente, el SEO Off Page hace referencia a todos los elementos externos a la web. Normalmente, en una auditoría de estas características la parte fundamenta está en el perfil de enlaces, aunque si la empresa tiene Google My Business, también se deberá analizar.

Perfil de enlaces

Los enlaces son una parte clave para el posicionamiento web, ya que aparte de aumentar la autoridad, conseguiremos mostrarle a Google las palabras más importantes por las que debe posicionar nuestra web a través de los anchors text.

A la hora de crear una estrategia de enlaces necesitamos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Calidad del enlace.
  • Temática.
  • Localización.
  • Creación de forma gradual.

En definitiva, estos son todos los puntos que debes tocar en una auditoría SEO, aunque como hemos dicho anteriormente, cada web es un mundo, y pueden existir más aspectos a analizar, pero estos son los “obligatorios”.


Notice: Undefined index: title in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-includes/widgets/class-wp-widget-categories.php on line 165

Categorías

The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams.Explore Portfolio
Newsletter
Follow Us @ Instagram
About Me

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard.

About Author
FOLLOW US
The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams.Explore Portfolio
Newsletter
Follow Us @ Instagram

Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-includes/compat.php on line 441

Warning: preg_match_all() expects parameter 2 to be string, array given in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-includes/shortcodes.php on line 217

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-includes/shortcodes.php on line 218

Warning: array_intersect(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-includes/shortcodes.php on line 218

Notice: Array to string conversion in /var/www/vhosts/rgcreative.es/httpdocs/wp-content/plugins/oxyextras/components/off-canvas-wrapper.php on line 60
Array
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram