Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para la sociedad, el auge que estas han logrado obtener con el pasado de los años, las colocan en la palestra al momento de informarnos y saber qué es lo que pasa a nuestro alrededor.
Son muchas las funciones que hoy en día estas redes nos ofrecen, por solo poner un ejemplo, existe una cantidad de negocios dedicados a la venta de bienes raíces, que han logrado vender diversos inmuebles gracias a una publicación.
Otro ejemplo a traer a colación es la denominada guerra de marcas, las grandes corporaciones tienen su particular campo de batalla gracias al mundo 2.0, vemos cómo estas organizaciones se esfuerzan por innovar los contenidos en sus plataformas.
Ahora bien, el secreto de todo esto es el manejo óptimo que se le pueda dar, es saber colocar la publicación en el momento indicado, y postear la información lo suficientemente atractiva para que este pueda atraer a las masas.
Es de esta forma como sobresale la figura del community manager, es esa persona que hace ese trabajo de hormiga para que la imagen organizacional y empresarial tenga éxito, veamos un poco a que nos referimos con esto y tengamos una idea más clara.
Se trata de una profesión, que tiene una gran relevancia dentro de cualquier organización. Es la persona que se encarga de administrar y manejar todo lo referente a las redes sociales de una empresa, marca o personalidad.
Su función es la de crear un contenido creativo para llegar a todo tipo de público, así como gestionar la imagen de la empresa y crear un puente de contacto entre esta y todos sus clientes y seguidores por medio de las redes.
Una vez aclarado el concepto y todos sus funciones, cabe destacar que este trabajo no es solo manejar las redes sociales, es un oficio que necesita de preparación, conocimiento y tener en cuenta los objetivos y hasta donde se quiere llegar.
Se debe ser perfeccionista en este campo y no dejar nada al azar, es por ello que a continuación vamos a dejarte algunos tips para que el ejercer esta profesión se traduzca en un éxito total, y se pueda cumplir con las metas pautadas.
Ahora sí, entremos de lleno en este tema y conozcamos los tips necesarios para ejercer esta profesión de gran manera, son 7 trucos importantes de conocer y emplear para ser exitosos en el área.
Este es un punto importante válido para cualquier actividad, el community manager debe desempeñar diversas funciones al día, por lo cual la optimización del tiempo es clave para poder cumplir con todas las labores requeridas.
Se debe tener ese tacto para saber el horario más adecuado al realizar una publicación y dependiendo la marca, a qué target se puede llegar en ese momento, y así planificar cuántas horas al día se puede dedicar a este particular.
Otros aspectos importantes son la monitorización diaria de las redes, actualización de contenidos, contactos con clientes y seguidores, reportes informativos, todo esto requiere de una organización adecuada lo cual saber administrar es fundamental.
La formación es fundamental para el desarrollo de esta actividad, no basta solo con publicar contenido y ya, es tener ese conocimiento acerca de las diversas técnicas de mercadeo, de aprender a cómo llegar a las personas, diseño, ilustración y métodos.
Por ello es recomendable leer textos dedicados a la materia, realizar cursos y actualizaciones vía online, y manejar los conceptos básicos, así se tendrá una base sólida para ejecutar el trabajo de la mejor manera posible y que todos queden satisfechos.
Se deben trazar objetivos, y en base a estos crear ciertas pautas y lineamientos a seguir para cumplirlos de la mejor manera posible, entre estas tácticas a emplear te presentamos las siguientes:
En este sentido, es de vital importancia atender los canales comunicacionales que puedan tenerse con toda la comunidad, la mejor manera es responder de forma precisa a todas las dudas o preguntas que los interesados puedan tener en lo que se está ofreciendo.
La opinión de los seguidores cuenta mucho, ayudan a mejorar las posibles fallas y conocer de primera mano qué es lo que buscan, tener una comunicación interactiva es un punto a favor.
Para presentar un trabajo de calidad y que el mismo pueda diferenciarse del resto, es fundamental el uso e implemento de varios instrumentos que no solo potenciará el trabajo realizado, también darán ese toque de calidad que tanto se busca.
Existen una gran variedad de herramientas, que ayudan a realizar diversas tareas tales como programar, gestionar, monitorizar y diseño, que optimizan el trabajo realizado. Entre las más recomendadas tenemos:
Es aquí donde la creatividad juega un papel muy importante, la norma principal de esta profesión es crear un contenido que llegue al usuario, y que el mismo se identifique de tal manera que sienta una atracción hacia lo que se desea mostrar.
El consumidor es el elemento más importante para cualquier marca, crear ese vínculo entre los post y las personas, es un paso fundamental hacia el éxito del community manager y los objetivos trazados respectivamente.
Es de mucho valor mirar lo que otros profesionales de la materia están realizando, el fin siempre debe ser estudiar bien las alternativas que puedan existir, para que de una u otra forma se pueda adaptar parte de los que otros hacen a nuestra estrategia.
En un mundo globalizado, es importante estar abierto a todo tipo de variantes, y modificar ciertos aspectos de acuerdo a lo que puedan dictar las tendencias en un momento determinado.
El mundo del marketing digital crece cada día a pasos agigantados, y cada vez son más los espacios donde una marca puede darse a conocer de forma exclusiva. Los community manager son la pieza angular para que este proceso se produzca de la mejor manera.
Este es un trabajo que requiere de mucha dedicación, y estos trucos son la punta de lanza para que puedas desenvolverte de una manera correcta en el mundo de las redes 2.0, haciendo que las masas tengan una conexión favorable con el contenido creado.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard.
About Author